AIKIDO

El camino de la energía y armonía.

Qué es el Aikido

La palabra japonesa aikido significa «el camino de la energía y la armonía». Es un arte marcial moderno de Japón que originalmente surgió a partir de varios estilos de artes marciales japonesas tanto con armas como de lucha cuerpo a cuerpo.

Fue creada por el maestro Morihei Ueshiba también llamado O-sensei por sus alumnos. Según el maestro Morihei debía entenderse el Aikido como la búsqueda de la perfección física, espiritual y mental del ser humano, a través de la práctica continua, el entrenamiento y la auto-reflexión. Por lo tanto, el Aikido no se debe entender como un deporte competitivo en el que el orgullo y el ego se potencian.

Beneficos del aikido

La característica fundamental del Aikido es la búsqueda de la neutralización del contrario en situaciones de conflicto, dando lugar a la derrota del adversario sin dañarlo, en lugar de destruirlo o humillarlo.

El Aikido al estar bajo la influencia del sintoísmo, y en menor medida por el budismo, busca formar a sus practicantes como promotores de la paz.

Entre los principales beneficios de practicar Aikido podemos resaltar:

  • Previene el estrés.
  • Fortalece la columna vertebral y mejora la postura.
  • Previene la artritis, la artrosis y otros problemas articulares.
  • Aprender a controlar la respiración y su beneficio en la salud.
  • Estimula las articulaciones.
  • Favorece la circulación sanguínea.
  • Mejora la coordinación y el equilibrio.
  • Mejora la flevibilidad del cuerpo y tonifica los músculos.
  • Mejora los reflejos.
  • Mantiene el cuerpo joven.

Entre los muchos famosos que practican Aikido podemos destacar al actor Steven Seagal.

Principios del Aikido

  • Es el camino que une a todos los caminos del universo por toda la eternidad, es la Mente Universal que contiene todas las cosas y unifica todas las cosas.
  • Es la verdad enseñada por el Universo y se debe aplicar a nuestras vidas en esta Tierra.
  • Es el principio y el camino que unen a la Humanidad con la Conciencia Universal.
  • Llega a su término cuando cada individuo, a través de su verdadero camino, se hace uno con el Universo.
  • Es el camino de la fuerza y la compasión que lleva a la perfección infinita para una mayor gloria de Dios.
  • El Aikido es un arte marcial que da armonía tanto a la mente como al cuerpo.

El Aikido trabaja con el concepto de ki «energía vital» el fluir de esta energía en el cuerpo del aikidoka durante la práctica de este deporte.

Aunque el Aikido puede usarse como defensa personal, la intención del maestro Morihei fue crear un arte marcial capaz de integrar los aspectos: físico, mental, emocional y espiritual en una persona. Si fuera necesario el practicante buscará defenderse sin excederse, impidiendo que la propia rabia o el miedo lleguen a dominarle.

AIKIDO: QUÉ ES

Estamos hablando de un arte marcial japonés que radica en el combate sin armas para combatir uno o numerosos adversarios que tienen la posibilidad de estar armados o desarmados.

En oposición a otras artes marciales, el aikido quiere buscar la disuasión del contrincante para normalizar sus pretenciones negativas. Más que la derrota, hablamos de evadir la agresividad del contrincante.

AIKIDO: SIGNIFICADO

Al entrenar aikido, se utilizan técnicas de inmovilización y proyección en el momento de controlar o desequilibrar al contrincante.

Se utilizan movimientos llamamos atemis, que son golpes en puntos vitales del cuerpo. Por eso, se puede entrenar además con diferentes armas.

Hay que acordarse que el aikido impide completamente la iniciativa de la competición. Sin embargo, tampoco es de exhibición más allá de sus movimientos circulares, muy estéticos, pero a la vez completamente eficaces, ya que hablamos de un arte marcial duro, cambiante, vigoroso y eficiente.

AIKIDO: BENEFICIOS

Mencionado lo anterior, debemos decir que el aikido, más allá de sexo, edad o condición física, facilita una sucesión de provecho magníficos, desde un criterio corporal, pero además moral.

A nivel de condición física, tendríamos la posibilidad de destacar:

– Avance terminado en armonía.

– Incremento de la flexibilidad y elasticidad.

– Rectificación de la columna vertebral.

– Control de la respiración.

– Relajación.

Tengamos en cuenta que la técnica del aikido supone el estudio de los tambaleos, la utilización de la energía y el saber y el extenso avance de los reflejos.

A un nivel moral, supone la optimización de:

– Respeto por la no crueldad.

– Rastreo del código de honor del Bushido.

– Compra de valores como la educación, el valor, el dominio propio, la amabilidad, la amabilidad y la modestia.

Entrenar aikido siempre es una aceptable iniciativa. Pertence a las más nobles de las ya de por sí nobles artes marciales.

 

El club de Aikido algar

Somos versátiles pero sobretodo metódicos.